Google lanza nuevas IA generadoras de imágenes y vídeos: Imagen 3 y Veo

Google acaba de anunciar dos potentes herramientas de inteligencia artificial que llegan a su plataforma Vertex AI: Imagen 3 y Veo. Estas tecnologías marcan un nuevo salto en la generación de contenido visual, permitiendo a los usuarios crear imágenes y videos de manera más intuitiva y con resultados sorprendentemente realistas.
Imagen 3: un nuevo estándar en generación de imágenes
Imagen 3, sucesor de las versiones anteriores, eleva la calidad de las imágenes generadas con mejoras significativas en detalle, iluminación y reducción de artefactos. Este modelo estará disponible para todos los usuarios de Vertex AI a partir de la próxima semana, aunque quienes formen parte de la lista de acceso (“allowlist”) podrán disfrutar de características avanzadas como:
- Inpainting: añadir elementos nuevos a una imagen existente.
- Outpainting: extender una imagen más allá de sus bordes originales.
- Fondo automático para productos: cambiar el fondo de una imagen de manera rápida y precisa.
Además, Imagen 3 incluye la posibilidad de personalizar las creaciones visuales, permitiendo a las empresas incorporar su estilo, logotipo, productos o características específicas en las imágenes generadas.

Veo: animación y video generados por IA
Por otro lado, Veo ofrece una experiencia totalmente nueva al permitir animar imágenes estáticas con simples indicaciones de texto. Desde una fotografía fija, los usuarios pueden crear animaciones dinámicas con «instrucciones de dirección» específicas.
Pero Veo no se queda ahí. Este modelo también puede generar videos completamente desde cero, tomando únicamente una descripción en texto como entrada. Por ahora, Veo está disponible en vista previa privada, pero promete ser un game-changer para creativos y empresas que busquen producir contenido animado de manera rápida y eficiente.

Compromiso con la seguridad y los derechos de autor
Ambos modelos incluyen una marca de agua invisible implementada con la tecnología SynthID de DeepMind, que asegura que las creaciones generadas por IA no puedan ser confundidas con contenido real. Además, Google garantiza que no ha utilizado datos de usuarios para entrenar estos modelos y ofrece protección frente a posibles reclamaciones de derechos de autor.