La mayoría de los españoles cree que la IA puede mejorar su vida

La Inteligencia Artificial nos rodea y cada vez ofrece más y variadas opciones. Ya ha llegado de lleno a nuestros smartphones y Samsung es una de las compañías que está abanderando esta revolución. Ahora, la compañía ha compartido un estudio paneuropeo sobre la inteligencia artificial (IA) que revela que los españoles son más optimistas que el resto de Europa respecto a esta tecnología.
Concretamente, el 64% de los españoles cree que la IA puede simplificar su vida, 11 puntos más que la media europea. Sin embargo, solo el 17% afirma saber utilizarla en su vida cotidiana, dos puntos por encima de la media europea. Además, un 67% de los encuestados en España desea más consejos sobre cómo aprovechar la IA, en lugar de recibir advertencias sobre sus posibles riesgos.
Conocimiento general sobre la IA
El estudio también destaca que la mayoría de los europeos cree tener algún conocimiento sobre la IA, pero pocos se sienten seguros en cuanto a su aplicación diaria. Aunque España tiene un nivel ligeramente superior al promedio europeo en el uso de la IA, el interés por recibir más información es elevado en todo el continente. Los españoles, en particular, se muestran más entusiastas sobre el impacto positivo de la IA en su vida diaria, superando el promedio europeo en diversas áreas.

En el ámbito del bienestar y la salud, los españoles muestran un interés creciente en utilizar la IA para mejorar su calidad de vida. El 57% desea usar esta tecnología para prevenir enfermedades, y muchos expresan interés en emplear la IA para mejorar su dieta, ejercicio y patrones de sueño. Sin embargo, persiste cierto escepticismo, ya que solo el 21% de los españoles utiliza actualmente rastreadores de salud basados en IA, aunque esta cifra es superior a la media europea.
Los españoles valoran la seguridad
La encuesta revela también que los españoles valoran la seguridad en el uso de la IA, con un 47% que aprecia la monitorización activa de amenazas. En términos de ocio y vida doméstica, un 55% de los españoles cree que la IA mejorará sus tareas diarias, y muestran especial interés en que esta tecnología les ayude con tareas domésticas como la limpieza y el manejo de electrodomésticos, superando de nuevo a la media europea en estas expectativas.
Por último, el informe sugiere que la IA puede integrarse de manera invisible en la vida cotidiana, facilitando tareas sin requerir mucha atención. Esto es clave para su adopción, ya que los consumidores buscan tecnología intuitiva y fácil de usar que mejore su día a día sin interferir en sus actividades principales.